¿Cuántas convocatorias tengo para superar un módulo?
Cada curso tiene dos convocatorias para cada módulo y se dispone de un total de 4 convocatorias para aprobar un módulo. Si se agotan, se puede pedir la convocatoria extraordinaria. Para evitar esto, se puede renunciar a convocatorias.
¿Cuántas veces puedo matricularme de un módulo?
Cada alumno dispone de solo 3 matrículas por cada módulo. Se puede pedir la renuncia de matrícula.
¿Qué se necesita para solicitar la exención de la FCT?
Se necesita 1 año a tiempo completo realizando tareas propias del Ciclo Formativo. Se debe presentar una solicitud hasta un mes antes del inicio de la FCT. El equipo docente emitirá un informe y habrá una resolución del director del Centro.
¿Cómo puedo convalidar el módulo Inglés profesional?
Con el cambio de Ley Educativa para la Formación Profesional, los módulos de Inglés Técnico del sistema anterior de ordenación no son válidos para convalidar.
Solo los certificados emitidos por la Escuela Oficial de Idiomas son válidos para las convalidaciones.
- El módulo profesional 0156 (Inglés Profesional) se convalida con un certificado de nivel B1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- El módulo profesional 0179 (Inglés Profesional) se convalida con un certificado de nivel B2 o superior.
Los certificados de Cambridge o equivalentes no son válidos para la convalidación de estos módulos.
¿Cómo puedo convalidar los módulos Itinerario Personal para la Empleabilidad I y II?
Los módulos de Itinerario Personal para la Empleabilidad I y II se pueden convalidar entre distintas ofertas formativas.
El módulo de Itinerario personal para la empleabilidad I se puede convalidar aportando el módulo de Formación y Orientación Laboral derivado de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, o aportando el módulo Formación y Orientación Laboral derivado de la Ley 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, más la certificación de prevención de riesgos laborales de nivel básico. (Según RD 39/1997, Reglamento de Servicios de Prevención)
El módulo Itinerario personal para la empleabilidad II aportando el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, derivado de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. También se puede convalidar aportando cualquiera de las formaciones derivadas de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, que permiten la convalidación del módulo Empresa e Iniciativa Emprendedora (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo) según el Anexo II del Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre
Se pueden convalidar ambos módulos si se dispone del título del Ciclo Formativo de Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales. (LOGSE).
¿Cómo puedo pasar a 2º curso del ciclo formativo?
Aprobando todos los módulos o si tienes módulos pendientes, la suma de su carga horaria semanal no exceda de 8 horas.
¿Cuándo son las evaluaciones del primer curso de los ciclos formativos?
Los alumnos de primer curso tienen la primera evaluación en diciembre, la segunda evaluación en marzo y la 1ª Convocatoria en los meses de mayo/junio. La 2ª Convocatoria se realiza en el mes de junio.
¿Cuándo son las evaluaciones del segundo curso de los ciclos formativos?
Los alumnos de segundo curso tienen la primera evaluación en diciembre y la 1ª Convocatoria en los meses de febrero/marzo. La 2ª Convocatoria se realiza en el mes de mayo.
¿Cómo son las clases de la modalidad a Distancia (semipresencial)?
Las clases de la modalidad a distancia son online, a través de la plataforma meet. Todas las semanas hay una hora de clase por módulo formativo, que serán grabadas y subidas a la plataforma de distancia (EaD), para que tengan acceso los alumnos en cualquier momento.
¿Cómo se calculan las calificaciones en la modalidad de Distancia (semipresencial)?
Los alumnos de la modalidad de Distancia se evalúan a través de 4 categorías:
- Foros calificables que valen un 5% de la nota
- Cuestionarios que valen un 10% de la nota
- Actividades que valen un 30% de la nota
- Pruebas Objetivas que valen un 55% de la nota.
Para que se calcule la nota media, se ha de tener un 5 o más en las pruebas objetivas. Las tareas y Pruebas Objetivas aprobadas en cada una de las evaluaciones, se guardan durante todo el curso académico.