Aviso legal

Le damos la bienvenida al aviso legal sobre los servicios y aplicaciones ofrecidos a través del dominio iax.es.

1. Titular

La entidad propietaria del dominio iax.es y de las aplicaciones y servicios accesibles a través del mismo es el Instituto de Educación Secundaria Alfonso X el Sabio (en adelante el Instituto), con NIF Q3068303A, teléfono +34968232040 y domicilio en Avenida Don Juan de Borbón, número 3 y código postal 30007 en Murcia.

2. Objeto y ámbito de aplicación

Los presentes términos y condiciones de uso tienen por objeto definir las condiciones que rigen la edición y el uso de las páginas web y servicios ubicados en la dirección electrónica iax.es y regular dicho uso. Cualquier usuario que acceda a la información y servicios ofrecidos en el citado dominio está sujeto al presente documento. Además, determinados servicios pueden estar afectados por términos y condiciones específicas, accesibles, en su caso, en los portales correspondientes y que deberán ser leídas y serán también de obligado cumplimiento para el usuario.

3. Obligaciones de los usuarios

En el uso de la información y servicios ofrecidos a través de iax.es, los usuarios tienen las siguientes obligaciones:

  • Hacer un uso de buena fe en relación con la información y servicios que el Instituto ofrece a través de esta página web.
  • Se respetarán los derechos de propiedad intelectual e industrial del Instituto y de terceros, conforme a la legislación vigente.
  • Colaborar con el Instituto cuando se tenga el conocimiento de la comisión de hechos ilegales o delictivos en relación con el uso de los recursos informáticos y telemáticos del mismo.
  • No incurrir en actividades ilícitas o ilegales de cualquier tipo, y particularmente, difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, sexista, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos, o actuar en perjuicio de los derechos a la intimidad, al honor, a la propia imagen o contra la dignidad de las personas.

4. Protección de datos

El Instituto desea poner en conocimiento de los usuarios del sitio web su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal que recoge de los mismos con motivo de la visualización del sitio, la utilización de los servicios ofrecidos en el mismo, redes sociales y otro medio electrónico.

La recogida de datos personales, el tratamiento y su utilización posterior se sujetan a la legislación vigente en España en materia de protección de datos, establecida actualmente por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD) y su normativa complementaria, y por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (en adelante RGPD).

El Instituto sólo será responsable y garantizará la confidencialidad y seguridad respecto de los datos de carácter personal que recabe del usuario a través del sitio web, no teniendo ningún tipo de responsabilidad respecto de los tratamientos y posteriores utilizaciones de los datos personales que pudieran efectuarse por terceros prestadores de servicios de la sociedad de la información que actúen fuera del sitio web.

¿Cuándo se recogen datos de carácter personal de los usuarios en el sitio web?

El Instituto informa a los usuarios del dominio que la recogida de datos de carácter personal podría realizarse, principalmente, por medio de los formularios que el Instituto incluya en el sitio web en el futuro y en los que se identifique a el Instituto como responsable de los datos recabados por medio de los mismos.

El Instituto informa a los usuarios del sitio web que el carácter facultativo u obligatorio de la cumplimentación de la totalidad de los datos solicitados será advertido previamente.

Si usted no desea que el Instituto someta a tratamiento sus datos personales, le rogamos se abstenga de cumplimentar los formularios existentes en el sitio web. En cualquier caso, se le informará expresamente y de forma legible respecto de las condiciones en que se recogen datos personales y las finalidades con las que van a ser utilizados, de la obligación de facilitarlos o no, de los derechos que asisten al usuario, de las condiciones en que se pueden ejercitar, y de cualquier otra información complementaria que resulte necesaria.

Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales

Respecto de los datos personales recogidos a través de correo electrónico y/o cumplimentación de formularios de la página web, las finalidades de tratamiento serán las siguientes:

  • Solicitud de información: atender su solicitud de información; incluirle en la agenda de contactos, remitirle lo información solicitada, atender su petición y enviarle comunicaciones relacionadas con su petición que puedan ser de su interés.
  • Aplicación del Instituto: realización de gestiones entre el Instituto y los estudiantes matriculados en el mismo o sus representantes legales; envío de notificaciones relativas a las enseñanzas cursadas y a actividad del centro de interés para el usuario.
  • Cookies: por lo que se refiere a las finalidades del uso de las cookies, consulte nuestra Política de Cookies.

Decisiones individuales automatizadas

El Instituto no utiliza procesos de toma de decisiones totalmente automatizadas para entablar, desarrollar o terminar una relación contractual con usted. Con el fin de poder ofrecerle productos y/o servicios de acuerdo con sus intereses y mejorar su experiencia de usuario, podremos elaborar un «perfil comercial» en base a la información facilitada. No obstante, no se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil.

Legitimación

La legitimación del tratamiento de datos personales está basada en el consentimiento del usuario al aceptar la política de privacidad y política de cookies y enviarnos sus datos personales. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Confidencialidad

En el tratamiento de los datos de carácter personal, el responsable de tratamiento se compromete a garantizar y proteger las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas de los ficheros y, especialmente, su honor y su intimidad familiar y personal, obligándose en este sentido, a efectuar el correspondiente tratamiento de datos de acuerdo con la normativa vigente en cada momento y a guardar el más absoluto secreto en relación con la información de los usuarios.

Los datos de carácter personal objeto de tratamiento no se utilizarán para otras finalidades que no se encuentren aquí recogidas o, en su caso, por otro documento o contrato que vinculase a ambas partes con condiciones particulares.

Salvo consentimiento expreso por parte de los usuarios, no realizará cesiones ni comunicaciones de datos a terceros que no estén previstos en la LOPD y en el RGPD.

El responsable tomará medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo su autoridad y tenga acceso a datos personales solo pueda tratar dichos datos siguiendo instrucciones del responsable, salvo que esté obligada a ello en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros.

El Responsable de Tratamiento informa a los usuarios que, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas, el responsable y, en su caso, el encargado del tratamiento aplicará, medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.

Ejercicio de los derechos

El responsable de tratamiento le informa de que los usuarios podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad de los datos y el derecho al olvido mediante cualquiera de los siguientes medios:

  1. Dirigiendo una comunicación escrita al Instituto, cuyo domicilio y otros datos se indican en el primer apartado de este texto.
  2. Dirigiendo una comunicación por correo electrónico al Instituto mediante la dirección datos@iax.es.

En ambos casos, la comunicación deberá ir acompañada por una fotocopia o copia escaneada del Documento Nacional de Identidad o documento equivalente y contener la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del usuario.
  • Petición en que concreta la solicitud.
  • Domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del usuario.
  • Documentos acreditativos de la petición que formula, en su caso.

El Instituto pone en conocimiento de los usuarios que el ejercicio de estos derechos es personalísimo, por lo que únicamente el propio usuario podrá ejercer dichos derechos respecto de los datos personales de los que es legítimo titular. No obstante, y en los casos en que excepcionalmente se admita, el representante autorizado del usuario podrá ejercitar los derechos que a este le asisten en los términos expuestos, siempre que acompañe la mencionada comunicación con el documento acreditativo de tal representación.

Tiempo de conservación

Los datos personales identificativos son conservados mientras se mantenga relación contractual con el alumno o el interesado, permanezca de alta en el servicio y no ha solicitado expresamente la baja y cancelación de datos, y siempre en el plazo mínimo obligado por la legislación.

Se procederá a la eliminación de los datos recogidos cuando dejen de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la que hubiesen sido recogidos o registrados. En el caso de que los datos recogidos se pretendan utilizar para una finalidad distinta a la que hubiesen sido recogidos se requerirá el consentimiento previo de los interesados.

Menores de edad

Cuando el usuario no cuenta con la mayoría de edad, el Instituto deberá contar con el consentimiento expreso de sus representantes legales para el tratamiento de sus datos personales.

5. Identificación personal

El Instituto proporciona a determinados usuarios, en función de la vinculación con el mismo, el acceso a determinados servicios que requieren de la identificación y autenticación de los mismos. En el uso de estos servicios el usuario tiene las siguientes obligaciones:

  • Guardar secreto de las claves o contraseñas de acceso a los servicios de acceso restringido, quedando prohibido facilitar los datos de usuario y contraseña a terceros.
  • Las contraseñas no deben ser almacenadas en ficheros, soportes o ningún otro lugar donde puedan ser accedidas por personas sin autorización.
  • Siempre deberá utilizar contraseñas seguras que incorporen ocho o más caracteres, mayúsculas, números o signos y que no deben ser palabras, nombres o conceptos.
  • Queda prohibido el acceso a dichas aplicaciones sin las autorizaciones correspondientes. El Instituto solo será responsable de las medidas de seguridad relacionadas con el acceso a dichos servicios.

6. Propiedad intelectual e industrial

El diseño, el código fuente, los gráficos, las marcas y los demás signos distintivos que aparecen en el dominio iax.es pertenecen al Instituto y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos objeto de este documento sin solicitar autorización.

7. Política de cookies

Está página web hace uso de cookies propias.

¿Qué son y cómo funcionan las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto generados por la páginas web que usted visita y que contienen los datos de su sesión. Las cookies sólo pueden almacenar texto y por lo general siempre es anónimo y cifrado. No se almacenarán información personal alguna en una cookie, ni pueden asociarse a persona identificada o identificable. Una cookie no puede ejecutar el código y no se puede utilizar para acceder a su terminal. Solo la página web puede leer la información almacenada en la cookie.

Cookies utilizadas

La página web informativa, accesible desde la dirección https://www.iax.es, no utiliza ninguna cookie. Sin embargo, la Aplicación del Instituto, accesible desde la dirección https://app.iax.es, sí utiliza una única cookie:

  • PHPSESSID
    • Gestión: propia (se envía al terminal del usuario desde el dominio del Instituto)
    • Duración: sesión (la información no se almacena entre diferentes visitas)
    • Finalidad: técnica
    • Descripción: permite identificar la sesión del usuario en el servicio

Gestionar las cookies en su equipo

Todos los navegadores de internet le permiten limitar el comportamiento de una cookie o desactivar las cookies dentro de la configuración o las opciones del navegador. Los pasos para hacerlo son diferentes para cada navegador, se pueden encontrar instrucciones en el menú de ayuda del mismo.

Si no acepta el uso de las cookies y las desactiva mediante los ajustes de su navegador esta página seguirá funcionando adecuadamente sin el uso de las mismas aunque no podrá acceder a determinados servicios que requieren su funcionamiento.

A través de su navegador, usted también puede ver las cookies que están en su ordenador, y borrarlas según crea conveniente. Las cookies son archivos de texto, los puede abrir y leer el contenido.

Consentimiento informado

La utilización de la presente página web por su parte, implica que usted presta su consentimiento expreso e inequívoco a la utilización de cookies, en los términos y condiciones previstos en esta política de cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y eliminación de las cookies que usted pueda adoptar, y que se mencionan en este aviso legal.

8. Modificaciones de este aviso legal

Los presentes términos y condiciones son aplicables desde la fecha de publicación de la misma. El Instituto se reserva el derecho a modificarla sin más exigencias que la realización de los correspondientes avisos a los usuarios de las páginas contenidas en el dominio iax.es.