Rúbrica de evaluación para la infografía
| 
 Criterio de Evaluación  | 
 Nivel 1: Principiante (1 punto)  | 
 Nivel 2: Aceptable (2 puntos)  | 
 Nivel 3: Bueno (3 puntos)  | 
 Nivel 4: Excelente (4 puntos)  | 
| 
 1. Originalidad y creatividad  | 
 La infografía es poco original y no presenta ideas creativas.  | 
 La infografía muestra algo de originalidad, pero es mayormente predecible.  | 
 La infografía es original y presenta algunas ideas creativas.  | 
 La infografía es muy original y presenta ideas altamente creativas e innovadoras.  | 
| 
 2. Estructura de la infografía  | 
 La estructura es confusa, sin una introducción, desarrollo y conclusión claros.  | 
 La estructura es básica, pero incluye introducción, desarrollo y conclusión.  | 
 La estructura es clara y lógica, con una buena introducción, desarrollo y conclusión.  | 
 La estructura es muy clara, lógica y fluida, con una excelente introducción, desarrollo y conclusión.  | 
| 
 3. Calidad visual y diseño gráfico  | 
 La calidad visual es deficiente y el diseño gráfico es poco atractivo.  | 
 La calidad visual es aceptable, pero con algunas dificultades, y el diseño gráfico es comprensible pero mejorable.  | 
 La calidad visual es buena y el diseño gráfico es claro y efectivo.  | 
 La calidad visual es excelente y el diseño gráfico es muy claro, dinámico y efectivo.  | 
| 
 4. Utilización de fuentes y recursos  | 
 No se utilizan fuentes o recursos, o las fuentes utilizadas no son fiables.  | 
 Se utilizan algunas fuentes, pero no todas son fiables, y hay poca variedad de recursos.  | 
 Se utilizan fuentes fiables y una buena variedad de recursos.  | 
 Se utilizan fuentes muy fiables y una amplia variedad de recursos.  | 
| 
 5. Confrontación entre uso real y pseudocientífico  | 
 La confrontación entre el uso real y el mito pseudocientífico es confusa o inexistente.  | 
 La confrontación es mencionada, pero carece de profundidad y claridad.  | 
 La confrontación es clara, con explicaciones adecuadas que diferencian el uso real del mito pseudocientífico.  | 
 La confrontación es muy clara y detallada, con explicaciones exhaustivas que diferencian claramente el uso real del mito pseudocientífico.  | 
Rúbrica de evaluación para el podcast
| 
 Criterio de Evaluación  | 
 Nivel 1: Principiante (1 punto)  | 
 Nivel 2: Aceptable (2 puntos)  | 
 Nivel 3: Bueno (3 puntos)  | 
 Nivel 4: Excelente (4 puntos)  | 
| 
 1. Originalidad y creatividad  | 
 El podcast es poco original y no presenta ideas creativas.  | 
 El podcast muestra algo de originalidad, pero es mayormente predecible.  | 
 El podcast es original y presenta algunas ideas creativas.  | 
 El podcast es muy original y presenta ideas altamente creativas e innovadoras.  | 
| 
 2. Estructura del podcast  | 
 La estructura es confusa, sin una introducción, desarrollo y conclusión claros.  | 
 La estructura es básica, pero incluye introducción, desarrollo y conclusión.  | 
 La estructura es clara y lógica, con una buena introducción, desarrollo y conclusión.  | 
 La estructura es muy clara, lógica y fluida, con una excelente introducción, desarrollo y conclusión.  | 
| 
 3.Calidad de sonido y expresión oral  | 
 El sonido es deficiente y la expresión oral es difícil de entender.  | 
 El sonido es aceptable, pero con algunas dificultades, y la expresión oral es comprensible pero mejorable.  | 
 El sonido es bueno y la expresión oral es clara y efectiva.  | 
 El sonido es excelente y la expresión oral es muy clara, dinámica y efectiva.  | 
| 
 4. Utilización de fuentes y recursos  | 
 No se utilizan fuentes o recursos, o las fuentes utilizadas no son fiables.  | 
 Se utilizan algunas fuentes, pero no todas son fiables, y hay poca variedad de recursos.  | 
 Se utilizan fuentes fiables y una buena variedad de recursos.  | 
 Se utilizan fuentes muy fiables y una amplia variedad de recursos.  | 
| 
 5. Confrontación entre uso real y pseudocientífico  | 
 La confrontación entre el uso real y el mito pseudocientífico es confusa o inexistente.  | 
 La confrontación es mencionada, pero carece de profundidad y claridad.  | 
 La confrontación es clara, con explicaciones adecuadas que diferencian el uso real del mito pseudocientífico.  | 
 La confrontación es muy clara y detallada, con explicaciones exhaustivas que diferencian claramente el uso real del mito pseudocientífico.  |